
En el último número de la revista Medicina Intensiva ha sido publicado una revisión y puesta al día sobre este síndrome de aparición habitual en el paciente crítico.
El síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) se produce cuando se daña de la barrera endotelioepitelial pulmonar producido por un proceso inflamatorio, lo que conlleva a un aumento de la permeabilidad vascular por alteración de la sustancias tensioactivo, lo que provocará un colapso alveolar. Actualmente, el tratamiento con ventilación mecánica apunta a determinar qué estrategias ventilatorias son capaces de minimizar la lesión producida por el ventilador (VILI, ventilator-induced lung injury) procurando un intercambio gaseoso razonable.
La evidencia muestra que debería ventilarse a los pacientes con volumen tidal entre 6–8ml/kg de peso ideal, manteniendo una presión “meseta” <30cmh2o.>
Si quieren leer con deteniemiento este artículo les invito a que accedan a través del siguiente link, pudiendo leer el artículo de forma completa: http://www.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13154169&pident_usuario=0&pcontactid=&pident_revista=64&ty=165&accion=L&origen=elsevier&web=www.elsevier.es&lan=es&fichero=64v34n06a13154169pdf001.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Pon tu comentario: