
Si la edad y el sexo tienen relación con diferencias en la mortalidad de los pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI), es un tema en debate en muchos estudios en la literatura de pacientes críticos. Con el objetivo de estudiar si existían diferencias en el pronóstico de la población de pacientes críticos de nuestro hospital, llevamos a cabo un estudio retrospectivo de datos recogidos prospectivamente durante 6 años consecutivos.Recogimos todos los pacientes ingresados en la UCI, diferenciados según el sexo y la edad menor o mayor a 65 años. Se recogieron datos demográficos y diagnósticos de los pacientes al ingreso, el APACHE II, los días que precisaron de ventilación mecánica y depuración extrarrenal y la mortalidad. Durante el período de estudio ingresaron 3.786 pacientes en la UCI, de éstos. 2.526 (66,7%) eran varones y 2.469 (65,2%), menores de 65 años. La mortalidad en UCI del grupo con trastornos coronarios fue mayor en las mujeres (el 11,1 frente al 6,7%; p = 0,02), a pesar de que no había diferencias significativas entre ambos sexos en el índice de gravedad APACHE II (p = 0,56). No encontramos diferencias significativas entre los sexos, según la edad <>
Este artículo lo pueden ver en texto completo publicado en la Revista Medicina Intensiva 2009;33(4):161-5
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Pon tu comentario: