La posibilidad de que se declare la pandemia por Coronavirus está a la vuelta de la esquina y el miedo entre la población general es cada vez mayor, sobre todo por la cadena de noticias negativas que se suceden a diario en los medios de comunicación. Nadie está exento de este miedo, ni los propios profesionales sanitarios. Quería traer aquí un estudio que realizamos en nuestro medio el año pasado y que demostraba que la probabilidad de absentismo laboral entre el personal sanitario analizado, en caso de una hipotética pandemia, podría ser muy elevada (>75%) y estas no son cifras desorbitadas, es el comportamiento habitual en situaciones de este tipo, corroborado por otros estudios realizados por otros autores en situaciones similares donde se han producido cifras de absentismo laboral de hasta el 50%. Por ello, sería bueno que nuestros dirigentes tuvieran en cuenta este detalle porque el escenario que de por sí es dantesco se convertiría en trágico. Proponemos en nuestro artículo que," para evitar situaciones de colapso del sistema por la ausencia de profesionales, se diseñen y ejecuten planes de contingencia ad hoc en los que estén implicados los distintos agentes del sistema sanitario. Obviamente,es fundamental llevar a cabo simulacros de entrenamiento periódicos, formando y motivando a los profesionales sanitarios, tanto en la atención como en la protección personal. Además, se debe asegurar a los profesionales que van a disponer de todas las medidas de protección individual y el acceso prioritario a las vacunas y/o tratamientos necesarios".